top of page
aga-putra-P_p4NGz5Cb4-unsplash.jpg

El gran secreto de Aub

Marty Halley

Creando personajes de carne y hueso.

Lo que aprendí escribiendo una tesis de Max Aub.

La primera vez que conecté a profundidad con un personaje debía tener unos 5 años. Todas las noches mi madre se las ingeniaba para lograr dormir a la par a tres niñas inquietas. A veces nos leía un cuento y eso era divertido, pero otras, las mejores, se los inventaba. Tenía una gran capacidad para de la nada crear una historia de tres hermanitas que un día... Y ahí contaba todo lo que nos había pasado esa jornada tratando de cerrar el cuento con una moraleja. “Y así es como las dos hermanas mayores aprendieron que siempre había que incluir a la hermana menor en todos sus juegos porque, en los juegos, como en la vida, ellas siempre estarían juntas. Un día sus padres faltarían pero ellas siempre se tendrían la una a la otra”.

 

Después de la moraleja, mamá tanteaba si ya nos habíamos dormido y, si alguna seguía despierta, nos preguntaba qué pensábamos de la historia —a veces para ella era más importante escucharnos que irnos a dormir—. Ahí empezábamos lo que hoy sé que es un análisis de personaje. Recuerdo que me asombraba que aquella historia se pareciera tanto a la nuestra, no entendía del todo que estaba inspirada en nosotras, solo sentía que aquella era una historia muy potente porque se parecía a la mía. Me espejeaba mucho con los personajes. “Yo entiendo por qué no quisieron jugar con su hermana menor, es que los pequeños siempre destruyen los juegos”. “El otro día mi papá nos puso otra vez de castigo quedarnos abrazadas un buen rato porque no quisimos compartir los juguetes, ¡es el peor castigo del mundo mamá! Pero al final nos terminamos haciendo cosquillas, nos paramos del castigo sin permiso, porque ya nos habíamos reconciliado y eso siempre marca el fin del castigo, y Ceci me compartió el pedacito de dulce que guardó de la comida, ella siempre guarda lo más rico para un momento especial. "¿A eso te refieres con que las hermanas siempre van a estar juntas, mamá?”.

 

Mi madre logró algo extraordinario en sus historias: logró crear personajes de carne y hueso. Al hacerlos a semejanza de nosotras los hizo sumamente humanos. Eran personajes ambiguos, niñas con un profundo amor de hermanas, que se peleaban entre ellas, que no se querían perdonar o jugar juntas todos los días, que se eran sumamente leales la una a la otra;  que aprendieron a decir la verdad a toda costa pero que un día dudaron con esconderla. En fin, todo eso a la vez, simultáneamente, sin que una cosa anulara la otra.

Lo que hizo intuitivamente mi mamá es lo que hace toda la historia de la literatura. Partimos de nuestra vida y de nuestra experiencia para crear. Sin importar si vas a escribir una novela, un cuento, tu autobiografía o un libro que parta de tu experiencia de vida, en tu historia están todas las claves para desarrollar a tus personajes. A los personajes hay que insuflarles vida y esa vida proviene de tu experiencia humana, de tus conexiones y de tu capacidad de observación. Observando atentamente lo que tú haces y lo que hacen los demás, la manera en la que nos relacionamos, podrás mejorar tus diálogos, tus descripciones y el tren de pensamiento de tus personajes.

 

Te invito a que veas atentamente esta clase y que utilices el cuaderno de trabajo como guía para realizar el ejercicio que te propongo. Ya sea que estés comenzando a escribir o que lleves tiempo en el camino literario, no subestimes el poder de una buena construcción de personaje.  

 

Por último, antes de que te lances a ver la clase, quiero compartirte un texto que de alguna manera moldea el ejercicio que te invito a realizar. Es un texto que escribí sobre mi hermana y en el que intento describirla y presentarla en una etapa específica de su vida. Te dejo el enlace directo para que puedas acceder a él, estoy segura de que te va a dar un poco de claridad al momento de hacer tu propio ejercicio de escritura. Y, si al final quieres compartirme qué te pareció mi escrito, me encantará que me dejes un comentario en la página de Substacks y te suscribas para recibir con puntualidad todos los escritos que voy subiendo a ese canal.

Marty Halley
kenny-eliason-Ak5c5VTch5E-unsplash.jpg
bottom of page